TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS

¿Qué técnicas realizo a pacientes?

Ventana de implantación (ERA®, ERpeak®)
en Madrid

Dr. Martínez de María

La ventana de implantación es un concepto crucial en la medicina reproductiva, que se refiere al periodo específico en el que el endometrio está receptivo para permitir la implantación del embrión. Este periodo, esencial para el éxito de un embarazo, es relativamente corto y generalmente ocurre entre el 5º y 7º día después de la ovulación en un ciclo natural, o tras cinco días de administración de progesterona en un ciclo controlado. La identificación precisa de este periodo es fundamental en los tratamientos de fertilización in vitro (FIV), ya que la sincronización entre la maduración del embrión y la receptividad endometrial es clave para lograr una implantación exitosa.

Desplazamiento de la ventana de implantación y sus implicaciones

En algunos casos, la ventana de implantación puede estar desplazada, lo que significa que el endometrio puede estar receptivo antes o después del periodo típico. Este desajuste es una de las posibles causas de fallos de implantación recurrentes, donde los embriones, a pesar de ser viables, no logran implantarse en el útero. Este problema es especialmente relevante en mujeres que han experimentado repetidos fracasos en tratamientos de FIV sin una causa aparente, lo que sugiere que la receptividad endometrial puede no estar sincronizada con el desarrollo del embrión.

Pruebas de Receptividad Endometrial: (ERA® y ERpeak®)

Para identificar con precisión la ventana de implantación en cada paciente, se han desarrollado pruebas avanzadas como el Test de Receptividad Endometrial (ERA®). Esta prueba consiste en un análisis genético que evalúa la expresión de genes específicos en una muestra de tejido endometrial, determinando el momento exacto en que el endometrio es más receptivo. Con esta información, los especialistas pueden personalizar el momento de la transferencia embrionaria, ajustando el tratamiento para que coincida con el periodo óptimo de implantación. Otro avance reciente es el ERpeak®, que también se enfoca en identificar el pico de receptividad endometrial, permitiendo un enfoque aún más individualizado y preciso. Estas pruebas son especialmente útiles en pacientes con antecedentes de fallos de implantación o con características endometriales atípicas, ofreciendo una nueva esperanza para aquellos que han enfrentado dificultades para lograr un embarazo.

Impacto en el éxito de los tratamientos de FIV

El conocimiento y manejo de la ventana de implantación mediante herramientas como el ERA® y el ERpeak® pueden mejorar las tasas de éxito en tratamientos de reproducción asistida. Estas pruebas permiten un enfoque personalizado, detectando el momento en el que la transferencia embrionaria se realice en el momento más adecuado, y optimizando así las condiciones para que ocurra una implantación exitosa. Sin embargo, los estudios hasta la actualidad no han mostrado una mejora clara en las tasas de éxito, incluso en mujeres con la ventana de implantación desplazada, lo que sugiere que puede haber otros factores implicados poco conocidos aún.

Las pruebas ERA® y ERpeak® han revolucionado la forma en que se manejan los tratamientos de FIV, ayudando a mujeres con fallos de implantación a mejorar sus posibilidades de embarazo a través de un enfoque personalizado.

TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS

También te podría interesar

Ecografía de alta resolución / 3D

Diagnóstico de endometritis crónica (CD138)

Microbioma endometrial