TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS
¿Qué técnicas realizo a pacientes?
La terapia de rejuvenecimiento ovárico es un campo emergente en la medicina reproductiva que busca restaurar o mejorar la función ovárica en mujeres que experimentan una profunda disminución de la reserva ovárica, ya sea debido a la edad o factores genéticos. Estas terapias son experimentales y han generado interés tanto en la comunidad científica como entre las mujeres que buscan nuevas opciones para mejorar su fertilidad.
Fundamento de la terapia: con la edad, los ovarios experimentan una disminución en la cantidad y calidad de los ovocitos (óvulos). Esta reducción en la reserva ovárica es una de las principales causas de infertilidad en la actualidad, ya que cada vez se demora más la edad de la primera maternidad. La terapia de rejuvenecimiento ovárico busca mitigar estos efectos, proporcionando una nueva esperanza a mujeres que enfrentan dificultades para concebir debido a la baja reserva ovárica. Sin embargo, es importante señalar que el efecto se produciría solamente en la parte cuantitativa.
PRP (Plasma Rico en Plaquetas): una de las técnicas más prometedoras en la terapia de rejuvenecimiento ovárico es la inyección de plasma rico en plaquetas (PRP) directamente en los ovarios. El PRP se obtiene de la sangre del propio paciente y es rico en factores de crecimiento que pueden estimular la regeneración tisular. Se cree que estos factores de crecimiento pueden reactivar los folículos ováricos “dormidos” y mejorar la función ovárica. Algunos estudios preliminares han mostrado que las mujeres tratadas con PRP han experimentado una mejora en la función ovárica, con un aumento en la producción de ovocitos y, en algunos casos, la reanudación de los ciclos menstruales.
Fragmentación ovárica: otro enfoque experimental implica la fragmentación y reimplantación de tejido ovárico. En este procedimiento, una pequeña porción del tejido ovárico se extrae, se fragmenta y se reimplanta en el ovario. Al igual que el PRP, se piensa que la fragmentación del tejido ovárico puede activar folículos primordiales dormidos, lo que podría aumentar la producción de ovocitos. Este método ha mostrado algunos resultados positivos en estudios iniciales, pero aún se encuentra en etapas experimentales.
Terapia con células madre: la terapia con células madre es otra área de investigación en el rejuvenecimiento ovárico. Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en diferentes tipos de células, y se están investigando para ver si pueden inducir la creación de nuevos ovocitos y folículos nuevos, y mejorar asi la función ovárica. Sin embargo, este enfoque aún está en fases muy tempranas de investigación.
Ls terapias de rejuvenecimiento ovárico están comenzando a ofrecer nuevas oportunidades para mujeres con baja reserva ovárica. A medida que avanza la investigación, estas técnicas podrían convertirse en una solución viable para mejorar la fertilidad. La investigación continúa, y se espera que en el futuro se pueda ofrecer a más mujeres la oportunidad de beneficiarse de estas terapias de manera segura y efectiva.
TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS