TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS
¿Qué técnicas realizo a pacientes?
La preservación de óvulos en pacientes con cáncer es una opción crucial para mujeres que desean conservar su fertilidad antes de someterse a tratamientos oncológicos, como la quimioterapia o radioterapia, que pueden dañar la reserva ovárica y comprometer su capacidad de concebir en el futuro. Este proceso permite a las pacientes mantener abierta la posibilidad de tener hijos biológicos una vez superado el cáncer, proporcionando una esperanza significativa en un momento de gran incertidumbre.
El procedimiento más común para la preservación de óvulos es la vitrificación, una técnica avanzada de congelación que previene la formación de cristales de hielo en las células, asegurando así una mejor supervivencia y viabilidad de los ovocitos tras la descongelación. El proceso comienza con una estimulación ovárica, que suele durar entre 10 y 14 días, para promover la maduración de múltiples ovocitos. Una vez que los folículos han alcanzado el tamaño adecuado, se realiza una punción ovárica para extraer los óvulos maduros, que son inmediatamente vitrificados y almacenados en condiciones óptimas hasta que la paciente esté lista para utilizarlos.
Es fundamental que este proceso se inicie lo antes posible después del diagnóstico de cáncer y antes de comenzar cualquier tratamiento oncológico, ya que estos tratamientos disminuirán con mucha probabilidad la calidad y cantidad de los óvulos. En casos donde el tratamiento oncológico es urgente, se puede recurrir a protocolos de estimulación ovárica adaptados (la denominada random stimulation), que minimicen el retraso del tratamiento del cáncer. La rapidez y eficiencia en la toma de decisiones son esenciales para maximizar las posibilidades de éxito en la preservación de la fertilidad.
Además de la vitrificación de ovocitos, algunas pacientes pueden optar por la criopreservación de tejido ovárico, una técnica que es particularmente relevante para mujeres jóvenes o preadolescentes que no pueden someterse a una estimulación ovárica. Este tejido puede reimplantarse en el futuro para restaurar la función ovárica y, potencialmente, la fertilidad. La preservación de óvulos ofrece a las pacientes con cáncer no solo la esperanza de maternidad futura, sino también una parte integral de un enfoque de tratamiento holístico que considera tanto la supervivencia como la calidad de vida a largo plazo.
TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS