TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS

¿Qué técnicas realizo a pacientes?

Imágenes representativas de tratamientos de fertilidad: laboratorio, criopreservación y procedimientos médicos.
Imágenes representativas de tratamientos de fertilidad: laboratorio, criopreservación y procedimientos médicos.

Inseminación artificial
en Madrid

Dr. Martínez de María

La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida que busca facilitar la fecundación del óvulo introduciendo espermatozoides directamente en el útero de la mujer. Este procedimiento es especialmente recomendado en parejas heterosexuales < 35 años con alteraciones leves en la calidad del semen y/o en determinados casos de infertilidad de origen desconocido, o en mujeres solas, o parejas de mujeres menores de 38 años y sin problemas previos de infertilidad. Sólo podremos realizarla si las trompas de Falopio están bien, o al menos una de ellas. Para maximizar las probabilidades de éxito, la inseminación se realiza en el momento más cercano a la ovulación, lo cual requiere un monitoreo preciso del tratamiento hormonal o el ciclo menstrual de la paciente, mediante ecografías y pruebas hormonales.

¿Cómo es el procedimiento de inseminación artificial?

El proceso comienza en el laboratorio con la preparación del semen, donde se seleccionan los espermatozoides con mejor movilidad, eliminando aquellos inmóviles y otros componentes no deseados. Esta selección es crucial para aumentar las probabilidades de éxito del procedimiento. En consulta, un catéter delgado se introduce cuidadosamente a través del cuello uterino hasta alcanzar el útero, donde se deposita la muestra de esperma. Este procedimiento es sencillo, generalmente no requiere anestesia y tiene una duración aproximada de 10 a 15 minutos.

Factores clave para el éxito de la inseminación artificial

El éxito de la inseminación artificial depende de varios factores, entre ellos la edad de la mujer, la calidad del semen y la precisión en la sincronización con la ovulación. Aunque la inseminación artificial es menos invasiva y más económica que la fecundación in vitro (FIV), su tasa de éxito es menor, situándose entre el 10% y 20% por ciclo, dependiendo de las circunstancias individuales. Por esta razón, puede ser la primera opción de tratamiento antes de recurrir a técnicas más complejas como la FIV, particularmente en mujeres < años y/o cuando no se han identificado causas severas de infertilidad. Sin embargo, si no se logra el embarazo después de 2 ó 3 intentos, se recomienda explorar otras alternativas de tratamiento más avanzadas.

Conclusión

La inseminación artificial representa una opción accesible y efectiva para muchas parejas jóvenes que enfrentan dificultades para concebir, y donde las causas de infertilidad no son severas o claramente identificables, o para mujeres solas, o parejas de mujeres, menores de 38 años y sin problemas reproductivos. Aunque su tasa de éxito es moderada, la simplicidad del procedimiento y su menor costo en comparación con otras técnicas de reproducción asistida la convierten en una opción atractiva para aquellos que inician su camino hacia la paternidad.

TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS

También te podría interesar

Fecundación in vitro / microinyección espermática

Donación de ovocitos

Donación de embriones

Mujer embarazada tocando su vientre con luz natural