TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS

¿Qué técnicas realizo a pacientes?

Fecundación
in vitro / Microinyección espermática
en Madrid

Dr. Martínez de María

La fecundación in vitro (FIV) es una de las técnicas más avanzadas en reproducción asistida, indicada principalmente en casos donde otros tratamientos, como la inseminación artificial, no han resultado exitosos o cuando existen problemas graves de infertilidad. A diferencia de la inseminación artificial, la FIV implica la fecundación del óvulo fuera del cuerpo de la mujer, en un entorno controlado de laboratorio. Este procedimiento ha abierto nuevas posibilidades para parejas que, de otra manera, tendrían pocas o ninguna opción de concebir.

¿Cómo es el proceso de Fecundación In Vitro (FIV)?

El proceso de FIV se desarrolla en varias etapas clave. Primero, la paciente se somete a una estimulación ovárica mediante hormonas, con el objetivo de producir múltiples óvulos maduros. Cuando los folículos alcanzan el tamaño adecuado, se realiza la punción folicular, un procedimiento mínimamente invasivo realizado bajo sedación, en el que los óvulos son extraídos del ovario. Estos óvulos se colocan en un medio de cultivo especial y se fecundan con espermatozoides previamente seleccionados.
Actualmente, la microinyección intracitoplasmática espermática (o ICSI), es la técnica que mayoritariamente se realiza para la fecundación: consiste en que un único espermatozoide es inyectado directamente en el óvulo, aumentando las probabilidades de éxito especialmente en situaciones donde la cantidad o calidad del semen es muy baja. Este enfoque es especialmente útil para hombres con problemas severos de espermatogénesis, en quienes se pueden obtener espermatozoides directamente del propio testículo.

Desarrollo embrionario y transferencia

Los embriones resultantes de la fecundación se cultivan en el laboratorio durante 5-6 días, periodo en el cual se monitorea su desarrollo para seleccionar los de mejor calidad. Posteriormente, uno o dos embriones son transferidos al útero de la mujer para que se produzca la implantación. El éxito de la FIV depende de múltiples factores, como la edad de la mujer, la calidad de los embriones y el estado del útero/endometrio. Aunque es un procedimiento complejo y costoso, la FIV ofrece altas tasas de éxito y es una opción viable para muchas parejas con problemas de fertilidad.

¿Es la fecundación in vitro la solución para ti?

La Fecundación In Vitro, en combinación con la ICSI, representa una opción avanzada y efectiva que ha dado esperanza a miles de parejas en con problemas reproductivos. A pesar de su complejidad y costo, la FIV ha demostrado ser un pilar fundamental en la medicina reproductiva, ofreciendo esperanza y resultados positivos a muchas parejas en su búsqueda por concebir.

TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS

También te podría interesar

Inseminación artificial

Diagnóstico genético preimplantacional (PGT-A, PGT-SR, PGT-M)

ROPA (recepción de óvulos de lapareja)