TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS
¿Qué técnicas realizo a pacientes?
La biopsia testicular y la punción testicular son procedimientos utilizados en la evaluación y tratamiento de la infertilidad masculina, particularmente en hombres con azoospermia, una condición en la que no se encuentran espermatozoides en el semen. Estos procedimientos permiten recuperar espermatozoides directamente de los testículos cuando no están presentes en la eyaculación, lo que puede ofrecer a los hombres con azoospermia la oportunidad de concebir utilizando técnicas de reproducción asistida.
La biopsia testicular o TESE (del inglés Testicular Sperm Extraction), es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae una pequeña muestra de tejido testicular para su análisis. Este procedimiento puede realizarse bajo anestesia local o general, dependiendo de la preferencia del paciente y de las condiciones clínicas. Durante la biopsia, se realiza una pequeña incisión en el escroto, se expone el testículo y se toma una muestra de tejido. El tejido extraído se examina bajo el microscopio para determinar si se están produciendo espermatozoides y, si es así, se utilizan para la fertilización asistida.
La biopsia testicular tiene varios propósitos. En primer lugar, se utiliza para diagnosticar la causa de la azoospermia. Al examinar el tejido testicular, los médicos pueden determinar si la falta de espermatozoides en el semen se debe a un problema de producción en los testículos (azoospermia no obstructiva) o a un bloqueo en el tracto reproductivo (azoospermia obstructiva). En segundo lugar, si se encuentran espermatozoides en el tejido, estos pueden ser utilizados en procedimientos de ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) para fertilizar los óvulos de la pareja.
La punción testicular es una técnica menos invasiva que la biopsia, en la cual se utiliza una aguja fina para aspirar espermatozoides directamente del testículo o del epidídimo, que es el conducto donde los espermatozoides maduran y se almacenan. Este procedimiento, conocido como aspiración percutánea de espermatozoides o TESA (Testicular Sperm Aspiration), se realiza bajo anestesia local y no requiere una incisión, lo que lo hace menos doloroso y con un tiempo de recuperación más rápido que la biopsia.
La punción testicular es especialmente útil en hombres con azoospermia obstructiva, donde la producción de espermatozoides es normal, pero estos no pueden ser transportados al semen debido a una obstrucción en el tracto reproductivo. La indicación más frecuente es pacientes con vasectomía previa. En tales casos, la punción puede ser suficiente para obtener espermatozoides viables para la ICSI. En casos de azoospermia no obstructiva, la punción puede ser menos efectiva y podría requerirse una biopsia para obtener suficientes espermatozoides.
Ambos procedimientos son fundamentales para los hombres con azoospermia que desean tener hijos biológicos. Los espermatozoides recuperados mediante biopsia o punción testicular pueden ser utilizados inmediatamente en tratamientos de FIV con ICSI o pueden ser congelados para su uso futuro. La elección entre biopsia y punción depende de varios factores, incluyendo la causa de la azoospermia, la cantidad de espermatozoides que se espera recuperar, y las preferencias del paciente y el médico.
La biopsia y la punción testicular se posicionan como opciones fundamentales para hombres con azoospermia que buscan tratamientos de fertilización asistida. Estos procedimientos permiten la recuperación de espermatozoides directamente del testículo, lo que puede ser vital para el éxito de los tratamientos de fertilización asistida.
TRATAMIENTOS Y ESTUDIOS